Ha sido un mes desde que nos unimos en Annapolis con miembros de la comunidad, líderes de la Liga de Votantes por la Conservación de Maryland, Sierra Club Maryland Chapter y la Liga de Votantes por la Conservación para entregar más de 6,000 peticiones al Gobernador Hogan para la campaña Clean Buses for Healthy Niños.
La campaña pide que se use los más de $75 millones que Maryland recibirá del Fondo de Mitigación de Volkswagen para la transición de autobuses escolares públicos diésel a autobuses escolares eléctricos de cero emisiones para beneficiar aproximadamente a 623,000 niños en Maryland que viajan en estos autobuses escolares hacia y desde la escuela.
Durante la conferencia de prensa, tuvimos líderes comunitarios y organizaciones que hablaron sobre la importancia de usar este dinero para invertir en nuestras comunidades, para invertir en nuestros niños. “Los pulmones de los niños todavía se están desarrollando, y las emisiones de diésel no son a lo que deberían estar expuestos”, dijo nuestro director del programa Chispa Maryland, Ramón Palencia-Calvo [en ingles]. Los miembros de otras organizaciones como David Smedick de Sierra Club, Maryland Chapter, expresaron la necesidad de asegurarse de que el dinero de VW se use para beneficiar a las comunidades más afectadas por la contaminación de diésel. Ernesto Vargas, de la Liga de Votantes por la Conservación, apoyo estas ideas y habló sobre el llamado nacional para tener autobuses escolares eléctricos, indicando [en ingles] que “más de 120,000 peticiones han sido recolectadas en todo el país para la campaña Clean Buses for Healthy Niños.”
El delegado Carlo Sanchez del Distrito 47 en el Condado de Prince George y un partidario de la campaña agregó [en ingles]: “Me enorgullece estar aquí hoy con los miembros de mi comunidad, de mi distrito, que están aquí hoy para pedirle al gobernador, pedirle a la secretaria del medio ambiente que invierta en nuestras comunidades.” Además, Lindsey Wright, de la oficina de la concejal Deni Taveras también estuvo presente en apoyo de la campaña.
Rosario, una madre de la Escuela Primaria de Gaithersburg y una líder involucrada en su comunidad también estuvo presente en la conferencia de prensa. Ella es una de las docenas de madres que apoyan la campaña y ha trabajado con Chispa Maryland para asegurarse de que el dinero de Volkswagen se invierta de la manera correcta. A continuación, es un fragmento de lo que ella compartió:
“Estoy aquí porque quiero que me escuchen que queremos ya buses limpios. Nuestros niños en las comunidades tanto [en el Condado de] Langley Park como Montgomery están sufriendo y muriendo de asma, de la contaminación… Creo que es tiempo de que nuestras escuelas se movilicen para quitar esos buses viejos que trabajan con diésel. Que pongan buses eléctricos.”
Es hora de que sigamos el liderazgo de madres como Rosario e invirtamos en nuestros niños. La administración de Maryland tiene una oportunidad única de hacer lo correcto y asegurarse de que el dinero que recibiremos de Volkswagen se invierta en las comunidades más afectadas por la contaminación con diésel.
Para tomar acción y agregar su nombre junto con los miles que respaldan un recorrido limpio para los niños de Maryland, regístrese aquí: https://p2a.co/CpWqtZn
¡SIGUENOS EN FACEBOOK y TWITTER!
Chispa Maryland es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación de Maryland creado en el 2014. Chispa Maryland trabaja para conseguir que las familias Latinas de Maryland y sus líderes comunitarios sean una voz importante en la protección de nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. Chispa Maryland trabaja con familias Latinas, grupos comunitarios, organizaciones religiosas, y legisladores, para identificar y resolver problemas ambientales que afectan a las comunidades Latinas en Maryland.