Dannielle Lipinski, Author at Maryland League of Conservation Voters Education Fund

About Dannielle Lipinski

This author has not yet filled in any details.
So far Dannielle Lipinski has created 162 blog entries.

ACTUALIZACIÓN: NUEVAS NOTICIAS PARA LA COMUNIDAD LATINO DE LANGLEY PARK

22 de julio de 2020

Gracias nuevamente por su generosidad al donar a nuestra campaña GoFundMe durante el mes de Mayo del 2020 para el “Fondo de Crisis COVID-19” en beneficio a la comunidad Latinx de Langley Park. ¡Me complace informar ahora que se han otorgado otros $20,000 para este Fondo, además de los más de $10,000 que su donación ayudó a recaudar, para asistir directamente a esta comunidad!

Estoy muy orgulloso de este esfuerzo impulsado por nuestro programa CHISPA Maryland en colaboración con la Asociación Cívica de Langley Park. “Esta ayuda de la Liga de Votantes para la Conservación del Ambiente (LCV, por sus siglas en inglés) proporcionará un gran alivio a estas familias para que no se queden atrás, y también ayudará a nuestra comunidad a avanzar juntos”, dijo Cándida García, miembro de la junta de la Asociación Cívica de Langley Park. “La Asociación Cívica usará estos fondos para proporcionar ayuda financiera directa a las familias inmigrantes que están experimentando dificultades relacionadas con COVID-19 y también para aumentar la capacidad de la Asociación Cívica de Langley Park y asistir a los residentes de esta comunidad durante la pandemia y en el futuro”.

La comunidad de Langley Park ha colaborado con el Fondo de Educación de la Liga de Votantes para la Conservación del Ambiente de Maryland (Maryland LCVEF, por sus siglas en inglés) desde hace mucho tiempo. A través de nuestro programa Chispa Maryland, y en asociación con miembros de la comunidad, líderes religiosos y la Asociación Cívica de Langley Park, hemos impartido talleres de educación ambiental, proporcionado oportunidades be abogacia, asi como tambien hemos realizado capacitaciones de liderazgo que ha graduado a más de 30 “Promotores” de Justicia y Acción Ambiental de esta comunidad en los últimos cinco años.

“Estos Promotores y líderes se han convertido en el corazón y el alma del programa Chispa Maryland, y esta comunidad ha sido un aliado clave en el avance de legislación y políticas ambientales en Maryland que incorporan la justicia ambiental”, dijo el director del programa Chispa Maryland, Ramón Palencia-Calvo. “Dado que muchos miembros de la comunidad están experimentando la pérdida de ingresos debido a los despidos o la reducción significativa de las horas de trabajo, y muchos no pueden acceder a los programas de asistencia federal, consideramos que el apoyo continuo para la comunidad es una prioridad urgente”.

En Mayo, Maryland LCVEF y Chispa Maryland colaboraron con la Asociación Cívica de Langley Park para ayudar también a sus residentes inmigrantes durante la pandemia del coronavirus. Conjuntamente, las dos organizaciones recaudaron más de $10,000 a través de una campaña GoFundMe de 10 días para ayudar a familias a través de asistencia directa para cubrir emergencias como alquiler, alimentos, medicamentos y otros artículos esenciales.

“Durante ese mismo período de Mayo, solicitamos la subvención de $20,000 para la comunidad de Langley Park a través del  Fondo COVID-19 de la Liga de Votantes para la Conservación del Ambiente”, dijo Palencia-Calvo. “Estamos encantados de haber recibido esos fondos ahora, porque la comunidad de Langley Park continúa experimentando dificultades debido a la pandemia del coronavirus”.

Aquellos que estén interesados ​​en apoyar los esfuerzos de ayuda comunitaria COVID-19 de Chispa deben comunicarse con Maryland LCVEF a través del email: rpcalvo@mdlcv.org

Su apoyo significa mucho. Gracias de nuevo,

tiro en la cabeza de Kim Coble

Kim Coble

Directora Ejecutiva

20 de mayo de 2020
Por: Ramon Palencia-Calvo, Director de Chispa Maryland

A través de los años, nuestro programa Chispa Maryland ha desarrollado relaciones de mutuo beneficio con un número de grupos ambientales y comunitarios. La comunidad de Langley Park en el Condado de Prince George’s, donde más del 80% de los residentes son Latinos, siempre ha sido un aliado especialmente comprometido y efectivo.

Nuestro programa Chispa Maryland y los líderes y familias de Langley Park han colaborado en actividades como talleres de educación ambiental, oportunidades de abogacía, limpiezas comunitaria, foros ambientales y proyectos de “ciencia comunitaria” para comprobar la calidad del aire. Sabemos que siempre podemos contar con la comunidad de Langley Park para dar un paso adelante y resolver los problemas ambientales que nos afectan y que son tan importantes para todos nosotros.

Desafortunadamente, la pandemia del coronavirus está amenazando severamente a la comunidad de Langley Park, una de las áreas más afectadas en todo Maryland. Familias en esta comunidad inmigrante Latina están experimentando la pérdida de ingresos debido a los despidos o la reducción significativa de las horas de trabajo, y muchos no han podido acceder a la asistencia federal u otros programas de ayuda.

Únete a nuestro esfuerzo hoy para apoyar a nuestros aliados en situación de necesidad. Nuestra campaña finaliza el 31 de Mayo>>

Más de 30 miembros de esta comunidad se han graduado en nuestro programa de educación ambiental, convirtiéndose en Promotores de Acción y Justicia Ambiental. Estos Promotores y líderes se han convertido en el corazón y el alma del programa Chispa Maryland, y esta comunidad nos ha ayudado a avanzar con legislación y políticas medioambientales como la Ley de Empleos de Energía Limpia, la campaña de Autobuses Limpios para Niños Saludables y la prohibición de la espuma de poliestireno en el Condado de Prince George’s.

En respuesta a las necesidades de nuestros aliados comunitarios, Chispa Maryland se ha unido con la Asociación Cívica de Langley Park, una organización sin fines de lucro 501 (c) 3 que sirve a las personas que residen en Langley Park, para ayudar a su comunidad de inmigrantes directamente afectados por COVID-19 y la pandemia. Esta organización y las personas que representan han sido aliados clave con Chispa Maryland en la lucha por la justicia climática.

Nos han ayudado para avanzar en nuestras prioridades medioambientales comunes, y ahora necesitan que nos unamos a ellos. Únete a nosotros hoy para apoyar a la comunidad de Langley Park y nuestra campaña de 10 días para recaudar fondos en beneficio directo para los necesitados >>

La Asociación Cívica de Langley Park identificará a las familias que requieren asistencia financiera urgente para necesidades críticas como alquiler de vivienda, alimentos, medicamentos u otros artículos esenciales. Los fondos se utilizarán para proporcionar ayuda financiera directa a aquellas familias que han sido rechazadas por fuentes de asistencia, que solo han recibido ayuda parcial o que tienen necesidades de emergencia que son demasiado urgentes para someterse a un proceso administrativo complejo.

Puede ver aquí nuestro comunicado de prensa.

Gracias y espero que ustedes y sus familias se encuentren con salud,

tiro en la cabeza de Ramon Palencia-Calvo

Ramón Palencia-Calvo, Director del Programa Chispa Maryland

By |2020-07-22T12:52:19-04:00mayo 20th, 2020|Categories: CHISPA|0 Comments

Una entrevista con Ramón durante Latino Conservation Week

Escrito por Russell Corbin, Chispa Maryland Intern

Durante la Latino Conservation Week (LCW), nos sentamos con nuestro Director de Chispa Maryland, Ramón Palencia-Calvo, para conversar sobre su pasión por la naturaleza y nuestra participación en LCW este año.

Latino Conservation Week se celebra este año entre el 14 y el 21 de Julio y es un evento anual nacional organizado por el Hispanic Access Foundation.

Pregunta: ¿Cuándo empezó tu pasión por el Medioambiente?

Mi pasión por la naturaleza empezó cuando era pequeño. Recuerdo como en la casa de mis abuelos en Galicia, al Noroeste de España pasaba los veranos reforestando y replantando especies de árboles de la región como el roble y el castaño. También he sido afortunado al poder viajar por el mundo con mi familia cuando era joven. Al visitar una variedad de regiones y biomas, incluyendo África, Europa y aquí en los EE.UU., obtuve una mayor apreciación por la diversidad y belleza de nuestro planeta y la responsabilidad de protegerlo.

Pregunta: ¿Por qué es importante para ti la abogacía medioambiental?

Creo que es una cuestión ética y de justicia. Mi dedicación a este trabajo es una manifestación de las enseñanzas que aprendí a través de mi formación Católica: respeto por la naturaleza, respeto por los demás, y respeto por la vida. También reconozco que comunidades de bajos ingresos y comunidades de color, las cuales con que trabajamos en Chispa Maryland, son afectadas desproporcionadamente por la degradación del medioambiente y la contaminación. Al trabajar con estas comunidades a través de Chispa Maryland, estamos impulsando el liderazgo en las comunidades más afectadas por las injusticias ambientales y proporcionando algunas de las herramientas necesarias para que estas comunidades estén mejor preparadas para proteger su salud y luchar por aire y agua limpia.

Pregunta: ¿Cuáles son los objetivos de LCW?

  1. Proveer a familias y jóvenes Latinos con oportunidades de recreación al aire libre cerca de sus hogares.
  2. Demostrar el compromiso de la comunidad Latina a la conservación.
  3. Trabajar con líderes y organizaciones hispanas para apoyar temas de conservación locales y nacionales.
  4. Informar a políticos, medios de comunicación y el público sobre la perspectiva de la comunidad Latina sobre temas de conservación locales y nacionales.

Yo creo que participar en actividades al aire libre hace a las personas más felices y sanas. Aunque la comunidad Latina está generalmente muy conectada con la Madre Tierra, a menudo carecemos de oportunidades para disfrutar de la naturaleza más allá de nuestros parques locales o ríos urbanos debido a barreras como la falta de transporte o medios financieros. Sin embargo, Latino Conservation Week es un momento en que los Latinos tienen la oportunidad de retomar la naturaleza y pasar tiempo al aire libre.

Pregunta: ¿Que hace Chispa Maryland para celebrar LCW?

En años anteriores, Chispa Maryland ha organizado durante LCW limpiezas en canoa en Baltimore y eventos de jardinería. Y estos son solo algunos de los eventos comunitarios al aire libre que organizamos en Chispa Maryland. Para nosotros en Chispa Maryland, Latino Conservation Week ocurre cada semana del año. Este año, Chispa Maryland ha trabajado en colaboración con la Anacostia Watershed Society para organizar dos paseos en barco durante los Sábados 14 y 21 de Julio en el Río Anacostia (para información apreta este link).

Con nuestra participación en Latino Conservation Week, queremos unirnos a la conversación nacional para proteger el medio ambiente y mostrar el liderazgo y participación de comunidades Latinas en nuestro estado. Conectando con diferentes grupos Latinos y organizaciones medioambientales, podemos establecer relaciones importantes para continuar la lucha para proteger y amar a nuestra Madre Tierra.

¡SIGUENOS EN FACEBOOK y TWITTER!

Chispa Maryland es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación de Maryland creado en el 2014. Chispa Maryland trabaja para conseguir que las familias Latinas de Maryland y sus líderes comunitarios sean una voz importante en la protección de nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. Chispa Maryland trabaja con familias Latinas, grupos comunitarios, organizaciones religiosas, y legisladores, para identificar y resolver problemas ambientales que afectan a las comunidades Latinas en Maryland.

By |2019-12-19T04:11:08-05:00julio 19th, 2018|Categories: CHISPA|0 Comments

¡CONOCE A RUSSELL!

Escrito por Russell Corbin

¡Hola!

Soy Russell, tengo diecisiete años y el próximo año seré “senior” en el programa Bachillerato Internacional en Richard Montgomery High School.

Desde que era pequeño, mis padres hicieron posible que disfrutara del medio ambiente a través de actividades como navegar en botes de vela, ir en bicicleta, ir de camping, e ir en kayaking. He pasado la mayoría de mis veranos aprendiendo y disfrutando de la ecología única y bella de la Bahía de Chesapeake y de esas experiencias he desarrollado mi amor por la naturaleza y un compromiso a protegerla.

A través de pasantías pasadas, me he concentrado en mi pasión por la naturaleza y la protección ambiental. Trabaje en ecoAmerica y ayudé a organizar el National Latino Climate Leadership Forum y el American Climate Leadership Summit. Durante las elecciones de 2016, trabajé para el candidato ambientalista, Jamie Raskin, a quien ayudé a ganar su candidatura congresional. Estar en un programa de inmersión de español tambien me ha dado la fluidez para poder crear relaciones con hispanohablantes en mi comunidad y globalmente. Ahora soy muy afortunado de trabajar para Chispa de Maryland LCV, en donde puedo trabajar con comunidades hispanohablantes en Maryland sobre temas medioambientales.

La creación del vehículo innovador de Tesla en el 2012, contribuyó a mi pasión inmensa por coches eléctricos, una intersección de mi pasión por los automóviles y por el medio ambiente. En ese mismo año, convencí con éxito a mis padres para que adopten vehículos eléctricos. He tenido la suerte de ser uno de los primeros de mi generación en aprender a manejar en un coche eléctrico, y ahora soy miembro de la Asociación de Vehículos Eléctricos de D.C.

En el 2016, empecé a desarrollar la iniciativa Verdes Autobuses Amarillos para Montgomery County Public Schools, cuyo objetivo es crear un programa piloto de autobuses escolares eléctricos en el sistema escolar. Espero trabajar en la campaña Buses Limpios para Niños Sanos, que complementa mis esfuerzos para asegurar que tengamos #CleanRide4Kids en Maryland.

Espero que hayas disfrutado de esta breve historia de mi vida. ¡Ahora trabajemos juntos para crear nuestro futuro sostenible en Maryland!

¡SIGUENOS EN FACEBOOK y TWITTER!

Chispa Maryland es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación de Maryland creado en el 2014. Chispa Maryland trabaja para conseguir que las familias Latinas de Maryland y sus líderes comunitarios sean una voz importante en la protección de nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. Chispa Maryland trabaja con familias Latinas, grupos comunitarios, organizaciones religiosas, y legisladores, para identificar y resolver problemas ambientales que afectan a las comunidades Latinas en Maryland.

By |2019-12-19T04:11:08-05:00julio 13th, 2018|Categories: CHISPA|0 Comments

CHISPA MARYLAND ENTREGA MAS DE 6000 PETICIONES AL GOBERNADOR HOGAN PARA #CLEANRIDE4KIDS

Ha sido un mes desde que nos unimos en Annapolis con miembros de la comunidad, líderes de la Liga de Votantes por la Conservación de Maryland, Sierra Club Maryland Chapter y la Liga de Votantes por la Conservación para entregar más de 6,000 peticiones al Gobernador Hogan para la campaña Clean Buses for Healthy Niños.

La campaña pide que se use los más de $75 millones que Maryland recibirá del Fondo de Mitigación de Volkswagen para la transición de autobuses escolares públicos diésel a autobuses escolares eléctricos de cero emisiones para beneficiar aproximadamente a 623,000 niños en Maryland que viajan en estos autobuses escolares hacia y desde la escuela.

Durante la conferencia de prensa, tuvimos líderes comunitarios y organizaciones que hablaron sobre la importancia de usar este dinero para invertir en nuestras comunidades, para invertir en nuestros niños. “Los pulmones de los niños todavía se están desarrollando, y las emisiones de diésel no son a lo que deberían estar expuestos”, dijo nuestro director del programa Chispa Maryland, Ramón Palencia-Calvo [en ingles]. Los miembros de otras organizaciones como David Smedick de Sierra Club, Maryland Chapter, expresaron la necesidad de asegurarse de que el dinero de VW se use para beneficiar a las comunidades más afectadas por la contaminación de diésel. Ernesto Vargas, de la Liga de Votantes por la Conservación, apoyo estas ideas y habló sobre el llamado nacional para tener autobuses escolares eléctricos, indicando [en ingles] que “más de 120,000 peticiones han sido recolectadas en todo el país para la campaña Clean Buses for Healthy Niños.”

El delegado Carlo Sanchez del Distrito 47 en el Condado de Prince George y un partidario de la campaña agregó [en ingles]: “Me enorgullece estar aquí hoy con los miembros de mi comunidad, de mi distrito, que están aquí hoy para pedirle al gobernador, pedirle a la secretaria del medio ambiente que invierta en nuestras comunidades.” Además, Lindsey Wright, de la oficina de la concejal Deni Taveras también estuvo presente en apoyo de la campaña.

Rosario, una madre de la Escuela Primaria de Gaithersburg y una líder involucrada en su comunidad también estuvo presente en la conferencia de prensa. Ella es una de las docenas de madres que apoyan la campaña y ha trabajado con Chispa Maryland para asegurarse de que el dinero de Volkswagen se invierta de la manera correcta. A continuación, es un fragmento de lo que ella compartió:

“Estoy aquí porque quiero que me escuchen que queremos ya buses limpios. Nuestros niños en las comunidades tanto [en el Condado de] Langley Park como Montgomery están sufriendo y muriendo de asma, de la contaminación… Creo que es tiempo de que nuestras escuelas se movilicen para quitar esos buses viejos que trabajan con diésel. Que pongan buses eléctricos.”

Es hora de que sigamos el liderazgo de madres como Rosario e invirtamos en nuestros niños. La administración de Maryland tiene una oportunidad única de hacer lo correcto y asegurarse de que el dinero que recibiremos de Volkswagen se invierta en las comunidades más afectadas por la contaminación con diésel.

Para tomar acción y agregar su nombre junto con los miles que respaldan un recorrido limpio para los niños de Maryland, regístrese aquí: https://p2a.co/CpWqtZn

 

¡SIGUENOS EN FACEBOOK y TWITTER!

Chispa Maryland es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación de Maryland creado en el 2014. Chispa Maryland trabaja para conseguir que las familias Latinas de Maryland y sus líderes comunitarios sean una voz importante en la protección de nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. Chispa Maryland trabaja con familias Latinas, grupos comunitarios, organizaciones religiosas, y legisladores, para identificar y resolver problemas ambientales que afectan a las comunidades Latinas en Maryland.

 
By |2019-12-19T04:11:08-05:00marzo 9th, 2018|Categories: CHISPA|0 Comments

La Clase de Promotores del 2016 recibe el John V. Kabler Memorial Award

El 15 de noviembre la clase de Promotoras de Justica y Acción Ambiental del 2016 recibió John V. Kabler Memorial Award en nuestra cena anual de Premios al Liderazgo Ambiental (ELA por sus siglas en ingles).

 

John V. Kabler Memorial Award fue establecido en el 2001 y se entrega anualmente a los líderes y organizaciones medioambientales más destacados de Maryland. John V. Kabler fue uno de los activistas ambientales principales en Maryland, acreditado por sus amigos y asociados por ayudar a construir una comunidad fuerte de grupos por la conservación.

 

 

 

 

El premio fue entregado a nuestros Promotores por el trabajo organizando en su comunidad y creando liderazgo para luchar para proteger a nuestra madre tierra. Nuestras Promotoras Edith Márquez y Cándida García recibieron el premio en nombre de la clase del 2016 y Cándida se dirigió a la multitud con un poderoso discurso. ¡A continuación les presentamos solo un fragmento!

 

“Si algo demostramos con nuestro trabajo es que a nuestras comunidades les importa el medio ambiente. Porque se trata de nuestra salud. Se trata de sobrevivir y asegurarnos de dejarles a nuestros hijos un planeta en el que puedan respirar aire limpio. Queremos dejarles a las generaciones que vienen un planeta saludable y libre de contaminación. Queremos ser parte de las soluciones y proteger a nuestra madre tierra.”

Para leer el discurso completo, haga clic aquí.

 

En Chispa Maryland, nuestros Promotores son nuestra voz. Son las personas que trabajan en la comunidad y reúnen nuestra base. Ellos son nuestros conectores a la comunidad. Juntos estamos cambiando el poder político de los Latinos y las comunidades de color en Maryland para tener una voz en la lucha contra el cambio climático. Como Promotores, han ayudado a Chispa Maryland a ofrecer talleres educativos en escuelas, centros comunitarios e iglesias, entre otros. Juntos, también marchamos en abril en la Marcha Popular por el Clima liderando a la contingencia llamada “Creadores de Santuario”.  Además, nuestros Promotores continúan participando en nuestra nueva campaña Clean Buses for Healthy Niños (Buses Limpos para Niños Saludables).

 

Para obtener más información sobre el programa, ¡mira nuestro nuevo video!

 

 

Chispa Maryland es un programa de Liga de Votantes por la Conservación de Maryland creado en el 2014. Chispa Maryland trabaja para conseguir que las familias Latinas de Maryland y sus líderes comunitarios sean una voz importante en la protección de nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. Chispa Maryland trabaja con familias Latinas, grupos comunitarios, organizaciones religiosas, y legisladores, para identificar y resolver problemas ambientales que afectan a las comunidades Latinas en Maryland.

By |2019-12-19T04:11:08-05:00diciembre 22nd, 2017|Categories: CHISPA|0 Comments

Discurso de Cándida en ELA

El 15 de noviembre la clase de Promotoras de Justica y Acción Ambiental del 2016 recibió John V. Kabler Memorial Award en nuestra cena anual de Premios al Liderazgo Ambiental (ELA por sus siglas en ingles). Cándida García, una de las Promotoras, se dirigió a la multitud con el siguiente discurso.                      

************

En nombre de la primera clase de Promotora quiero agradecer a la Liga de Votantes por la Conservación deMaryland por este premio tan especial.

Antes de comenzar me gustaría que el resto de promotoras que están presentes se pongan de pie y les demos un fuerte aplauso.

Mi nombre es Cándida García. Yo nací en Honduras y tengo 12 años viviendo en este país. Estoy acompañada por mi compañera Edith Morejón que es originaria de el Salvador. Las dos somos Promotoras y somos madres líderes en la Escuela Rosa Parks en Hyattsville.

Quiero agradecer a Chispa por esta linda oportunidad de ser promotora ambientalista y por darnos las herramientas para luchar por nuestras comunidades.

Como muchos padres en mi comunidad, nosotros sentimos los efectos del cambio climático y la contaminación. A diario hablo con padres y nos damos cuenta que muchos de los niños tienen problemas respiratorios como asma, bronquitis, pulmonía, entre otras.  Incluso, yo también viví una experiencia con mi hijo con el asma. Y es por esto que hoy estoy en la Lucha.

Como Promotoras de Chispa hemos tenido la oportunidad de crear talleres educativos en nuestras escuelas. De crear oportunidades para que otros padres se involucren en el medio ambiente. Hemos ido a tocar puertas para hablar de lo que hacemos en Chispa. Marchamos en abril en la Marcha Popular por el Clima representado a la sección de Creadores de Santuario. Edith y yo incluso trabajamos con Chispa para graduar a la segunda clase de Promotoras el verano pasado.

Si algo demostramos con nuestro trabajo es que a nuestras comunidades les importa el medio ambiente. Porque se trata de nuestra salud. Se trata de sobrevivir y asegurarnos de dejarles a nuestros hijos un planeta en el que puedan respirar aire limpio. Queremos dejarles a las generaciones que vienen un planeta saludable y libre de contaminación.

Queremos ser parte de las soluciones y proteger a nuestra madre tierra.

************

 

Chispa Maryland es un programa de Liga de Votantes por la Conservación de Maryland creado en el 2014. Chispa Maryland trabaja para conseguir que las familias Latinas de Maryland y sus líderes comunitarios sean una voz importante en la protección de nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. Chispa Maryland trabaja con familias Latinas, grupos comunitarios, organizaciones religiosas, y legisladores, para identificar y resolver problemas ambientales que afectan a las comunidades Latinas en Maryland.

By |2019-12-19T04:11:08-05:00diciembre 12th, 2017|Categories: CHISPA|0 Comments

El Segundo Festival del Río Anacostia

Hace un mes, más de 30 organizaciones ambientales se reunieron para celebrar el 2º Festival Anual del Río Anacostia.  Este evento familiar ofreció la oportunidad para que las comunidades Latinas de Maryland disfruten de un día en su río local y aprendan sobre el trabajo increíble que estas organizaciones están haciendo para proteger a nuestra madre tierra e involúcralos en estas iniciativas.

Los participantes pudieron disfrutar de la naturaleza y los espacios naturales a través de actividades como paseos en bote, pesca recreativa, artesanías y remo, entre otros.  Además, el Festival ofreció la oportunidad para aprender sobre algunos de los problemas que afectan la calidad del ambiente local.  A través de actividades prácticas, los padres y los niños aprenden sobre la contaminación del agua, la calidad del aire, los peces y la vida silvestre local y cómo mejorar las condiciones ambientales en sus vecindarios, entre otras cosas.   Y esto lo hacemos teniendo en cuenta el idioma y la cultura de estas familias.  Así, logramos superar algunas de estas barreras que impiden a muchas organizaciones medioambientales conectar con la comunidad Latina.

El Festival ocurrió el último fin de semana del Mes de la Herencia Hispana y las familias pasaron de mesa en mesa aprendiendo y conversando.  Mayra Patricia Coreas quien estuvo presente en el festival y ayudo a reclutar voluntarios, compartió que el festival “estuvo muy bonito y educativo para los jóvenes y niños”.

Edith Morejón, miembro de la comunidad y líder, añadió que el festival era “un relax, diversión y aprendizaje con nuestra familia. Una actividad muy interesante por toda la información que encontramos.”

“A través de ese Festival, me da la fuerza para aprender más sobre nuestra madre tierra y de esa manera defenderla para que nuestras generaciones disfruten de un ambiente limpio y sin contaminación. Cada actividad realizada en ese Festival fue muy valiosa para nuestras familias y poder aprender de los recursos comunitarios y agencias lo que hacen por el medio ambiente”, agregó Cándida García [en español], una líder local de la comunidad de Hyattsville, MD.

Queremos agradecer a todas las organizaciones, voluntarios, y sobre todo a nuestros miembros de la comunidad por ayudar a que el evento sea un éxito. A medida que seguimos trabajando con grupos medioambientales para convertirnos en una comunidad aún más diversa, es nuestro deseo que para esas organizaciones a las que el festival representó la primera interacción con la comunidad Latina, esta haya sido el comienzo de una relación exitosa. 

Queremos agradecer a nuestros aliados que ayudaron a hacer este evento posible:

  • Prince George’s County Parks and Recreation
  • Anacostia Watershed Society
  • Chesapeake Bay Trust
  • Metropolitan Washington Council of Governments
  • Friends of Sligo Creek
  • Anacostia Riverkeeper
  • Audubon Naturalist Society
  • Chesapeake Bay Program
  • Interstate Commission of the Potomac River Basin

Chispa Maryland es un programa de Liga de Votantes por la Conservación de Maryland creado en el 2014. Chispa Maryland trabaja para conseguir que las familias Latinas de Maryland y sus líderes comunitarios sean una voz importante en la protección de nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. Chispa Maryland trabaja con familias Latinas, grupos comunitarios, organizaciones religiosas, y legisladores, para identificar y resolver problemas ambientales que afectan a las comunidades Latinas. en Maryland.

By |2019-12-19T04:11:09-05:00noviembre 14th, 2017|Categories: CHISPA|0 Comments

Presentamos a nuestra nueva clase de padres y jóvenes dedicados como Promotores de Justicia Ambiental

Escrito por Johana Vicente

En julio, después de semanas de duro trabajo y capacitación, graduamos a la clase de padres y jóvenes dedicados como Promotores de Justicia Ambiental del 2017, la segunda clase del programa.

A lo largo del año, Chispa Maryland trabajó con padres, estudiantes y personal de la Escuela Primaria Rosa Parks en Hyattsville, MD para proporcionar talleres donde las familias tuvieron la oportunidad de aprender acerca de las aguas pluviales y cómo afectan a su comunidad. A través de estos talleres, aprendieron sobre temas como la contaminación del agua, la escorrentía y su cuenca local. No sólo aprendieron sobre los problemas, sino que también implementaron soluciones construyendo un jardín polinizador y de vegetales en la escuela, entre otros.

Después de estos talleres, era hora de que nuestros padres se convirtieran en Promotores. Y así comenzó su capacitación para ser Promotores donde obtuvieron las herramientas para llevar este conocimiento a sus comunidades.

Mientras nuestros padres estaban entrenando, sus hijos también estaban dedicados a aprender y explorar. Aprendieron sobre los problemas ambientales locales y exploraron al aire libre para ver cómo estos problemas están afectando a sus comunidades. Ellos crearon arte y hablaron sobre sus experiencias a través de este proceso.

Queremos felicitar a nuestra clase de Promotores del 2017 y esperamos que continúen trabajando para abogar por los cambios necesarios para mejorar sus comunidades. Las voces de nuestros Promotores son ahora más importantes que nunca, tanto en la comunidad como en el movimiento ambiental.

Nuestros Promotores aprendieron mucho de Chispa Maryland, pero nosotros también aprendimos mucho de ellos. Aprendimos sobre sus experiencias y sus comunidades y sobre su pasión y compromiso para proteger nuestra madre tierra. ¡Estamos muy contentos de seguir trabajando con nuestros nuevos Promotores y continuar este aprendizaje mutuo!

¡Felicidades!

English version here.

By |2019-12-19T04:11:09-05:00septiembre 1st, 2017|Categories: CHISPA|0 Comments